La Mesa de pueblos indígenas y negros de Honduras, coordinada por Rossel Wilfredo Sabio Batis, como parte de la Comisión de Transición de los Movimientos Sociales, hace un llamado a todas las instancias populares organizadas y no organizadas, organizaciones no gubernamentales y a la Sociedad Civil, que deseen unir esfuerzos por la defensa de la vida, tierra y territorio a sumarse a este espacio de construcción popular junto a nuestra presidenta electa Xiomara Castro.
La Mesa ha comenzado a recoger las demandas de los pueblos indígenas y negros de Honduras, entre ellas:
1.- Profundizar la investigación de los Garífunas Desaparecidos en Triunfo de la Cruz.
2.- Reconocer al Comité Garífuna de Investigación SUNLA.
3.- Castigo a los Autores Intelectuales de la muerte de la lideresa Indígena Berta Cáceres.
4.- Cumplir La Sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en el caso Triunfo de la Cruz, Atlántida y Punta Piedra, Colon.
5.- Derogar las Concesiones para la Explotación Minera, Energética de los bosques y de cualquiera que signifique despojo de los territorios indígenas y Negros.
6.- Derogar las Siguientes Leyes:
-a) Ley de ZEDEs
-b) Ley de Secretos
-d) Código Penal
7. Impulsar la ley de consulta previa libre e informada, con la claridad que el consentimiento corresponde a los Pueblos Indígenas y Negros.
8. Reinstalar La Secretaria de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (SEDINAFROH), como un espacio político y técnico con capacidad de resolver demandas de los Pueblos Originarios. En tanto se pone a funcionar la secretaria se nombre un enlace para coordinar la temática en relación a los Pueblos Indígenas y Negros.
9. Impulsar un Amplio Proceso de Comunicación Popular, a fin de ejercer auditoria Social y Empoderar corresponsales comunitarios para monitorear la ejecución de proyectos.
10. Desarrollar un programa de generación de energías hidroeléctricas comunitarias para emplear el derecho universal a la energía y a proyectos de mayor envergadura para entrar al mercado.
11. Reformar la ley de CONATEL con el propósito de democratizar el espectro radio eléctrico, creando la dirección de medios comunitarios y una sub dirección para los medios indígenas.
12. Ejecutar programas de Desarrollo Comunitario que garanticen la seguridad alimentaria.
13. Desarrollar una Gestión de Gobierno con pertinencia e Identidad de un Estado Pluricultural, Multilingüe y Pluriétnico.
14. Restablecer la dirección de Salud con enfoque intercultural bilingüe de la SESAL, y la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe de la Secretaria de Educación.
La Mesa de pueblos indígenas y negros, mantiene reuniones permanentes de manera presencial y virtual con el fin de crear un documento donde se expondrá las propuestas que los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras, planteen al Gobierno que preside Xiomara Castro, para darle respuesta a sus demandas.
Para mayor información pueden escribir al siguiente correo electrónico wilfredosabio@gmail.com o al número de celular 504- 9754-6150.